sábado, 6 de junio de 2015

Adiós alas adicciones en conclusión

En el trascurso de este proyecto, aprendimos a trabajar en equipo realizando trabajos de investigación, reuniéndonos constantemente para llevar un buen seguimiento del proyecto ya que lo primero que se hizo fue realizar el trabajo en físico en el cual cada uno de nosotros colaboramos redactando, investigando y analizando actividades hasta que llegamos a nuestro objetivo planteado desde un principio que es un blog en la Internet. Lo cual nos ha dado resultados satisfactorios ya que nuestro objetivo está por cumplirse pero esto no quiere decir que el proyecto se truncara si no que esto forma parte de una motivación para seguir a delante en este trabajo y así cada vez tener más lectores y colaboradores ampliando nuestro campo de acción y hacer más eficaz nuestro blog.

“Adiós a las adicciones” es el resultado de nuestro esfuerzo que entre compañeros en conjunto con la maestra que gracias a sus consejos y a sus enseñanzas llegamos a poder brindar información y usarlo como un método de prevención e informativo a lo igual exponiendo testimonios de personas que han logrado salir de las adiciones y seguir con el rumbo de sus vidas. Dando así un buen resultado a nuestro propósito, el dar a conocer los tipos de drogas ya sean nuevas o por conocer es algo que el lector encontrara en el blog ya que tras trabajo de investigación cada uno de los colaboradores se ha enfocado en nuevos tipos de drogas que aún no han llegado a Chetumal al cataclismo en el que se vive y cada día los jóvenes de nuestra ciudad capital corren más riesgo de caer en este mundo, en nuestro blog exponernos algunos métodos de prevención y te damos a conocer los factores de riesgo, algunas no se han dado a fuerza de consumo entre los adolescentes  pero es algo que ya existe y estamos vulnerables ante una adicción de nueva generación, el propósito del blog es que los jóvenes conozcan todo lo relacionado acerca de las drogas, tipos de drogas, sus daños en el organismo los conceptos relacionados con las drogas y las consecuencias de tener una adicción.


Podemos señalar que esta ha sido una de las más gratas experiencias vividas a lo largo de nuestra carrera ya que el trabajo en equipo nos ayudó a conocer de cada uno un poco más, este claro ejemplo de que los jóvenes unidos podemos lograr grandes proyectos y llevar a nuestra comunidad a un futuro prometedor para las generaciones que vienes de tras de nosotros, a lo igual que los jóvenes podamos ejemplificar que los jóvenes que se encuentren o se sientan solos pueden unirse a los grupos de apoyo en los cuales ellos mismos  se apoyan y trabajan en conjunto.

Las adicciones comienzan desde una edad muy temprana ya que los jóvenes son uno de los grupos más relacionados en todo tipo de adicciones y es que no solamente hay adicción a sustancias nocivas como lo que son la mariguana, las LCD, la cocaína, la heroína etc. hay sustancias creadas por nosotros que aún no están consideradas como droga y aun  no hay la información adecuada para esta y es ahí cuando nosotros un grupo de jóvenes de la misma edad como cualquier otro joven adicto o sin alguna adicción,  esto es uno de los motivos   por los cuales  brindamos información y decidimos hacerlo por un medio el cual estuviera a la vanguardia y un blog fue la idea eficaz ya que hoy en día ya el 90% de los jóvenes utiliza el Internet  ya que les brinda la facilidad de entrar a nuestro blog y es ahí cuando nosotros aparecemos dando toda aquella información que uno necesite saber en el cual no solo se publican trabajos de investigación si no eventos los cuales son con la misma finalidad que nosotros informar sobre las adicciones todo esto suena tan simple pero en realidad no lo es el investigar e informarnos fue algo nuevo para nosotros ya que habían cosas que desconocíamos eran cosas nuevas la creación de las nuevas drogas y su existencia aun no era conocida y en realidad en nuestra comunidad solamente hay una mínima parte de información cuando lo que se trata es prevenir aprovechando que aun los jóvenes no comienzan con todo esto y es ahí  cuando más información se debe  dar sobre todo lo relacionado con esto para que conozcamos sus consecuencias, sus efectos y así ir creando un poco de conciencia en los jóvenes, en nuestro blog ya tenemos la información necesaria para todo aquel que desee saber más sobre esto.


El blog fue creado el 1 de mayo en el cual se ha trabajado todo el mes, colaborando con un tema por día y en el que todos hemos participado informando más a fondo sobre cada droga que se púbico en el blog  al igual que haciendo invitación a otro tipo de eventos como lo que fue una conferencia realizada en el plantel conalep Chetumal el cual tenía como propósito informar en el cual hubo participación de psicólogos de diferentes instituciones en colaboración con nosotros está el centro de integración juvenil la cual nos está apoyando de manera directa ya que nos están dando la oportunidad de seguir el blog de acuerdo a como nosotros lo habíamos decidido desde un principio la poca o mucha colaboración que hayan tenido con el blog nos sirvió ya que sabemos que contamos con el respaldo de CIJ el cual puede tomar información del blog o nosotros de su página de la Internet y seguir difundiendo el mensaje que es por lo cual estamos trabajando ambos, el trabajo en equipo y una buena comunicación fue uno de nuestras mayores ventajas ya que cada uno brindaba sus ideas y así se colaboraba aunque fuera con lo mínimo pero esto le favorecía a dar un gran cambio a lo que se estaba realizando en ese momento.

Hemos decidido que cuando el proyecto del blog termine por parte de la formación escolar seguiremos informando y se publicaran nuevas cosas no dejándolo con la información que contiene ya que seguirá apareciendo y el proyecto seguirá en crecimiento para apoyar a los jóvenes que se encuentran en el mundo de las drogas y a lo igual ayudar a que menos jóvenes caigan en una adicción. Dentro de las publicaciones que se lleguen a observar en el blog habrá temas y otros proyectos que nuestros demás compañeros elaboraron. Para terminar realizar este proyecto  nos deja muy conformes saber que podemos trabajar en equipo y realizar nuestro mayor esfuerzo para poder finalizar y entregar un buen trabajo pero más que nada apoyando a la juventud de nuestra ciudad y con ello decirle “ADIÓS A LAS ADICCIONES”.


Este proyecto ayudará a la población joven de esta ciudad en dar información proponer nuevas ideas y servir como medio de información a cualquier persona que busca información, explicación o entendimiento podrá resolver cualquier aflicción. En su momento este proyecto fue creado para los jóvenes pero está planeado para llegar a toda la población de la ciudad, darnos a conocer primero en las instalaciones de nuestra escuela será nuestro primer reto, poder ayudar a alguien será nuestra meta. Se habla en estos tiempos de solo un medio en la mayoría de los jóvenes y es el Internet por eso es que surge este blog. Pasando a otros temas, este trabajo nos ayudó a nosotros mismos a colaborar en equipo a comprender situaciones de la vida y a entender algo que se ve tan sencillo es muy difícil pero no imposible estructurarlo, gracias a medios tecnológicos se logra tener este producto que al igual un grupo de jóvenes realizó.

Pareciera hoy otro día difícil de sobrellevar para muchos, y más todavía que el día a día en esta ciudad que un problema de adicción no se catalogó  como malo hasta que hayan o surgen consecuencias fatales y ese en ese momento cuando se percatan que esto es en serio y que no se debería tomar como broma, nada ni nadie se merece que sea castigado de esa manera en la cual se va destruyendo un cuerpo y deteriorando la integridad de cada individuo, creo que lo suficiente se ha sufrido con nacer en esta tierra llena de impunidad y corrupción como para tener un problema de adicción y que todos se hagan a un lado sin pensar que al hacer eso causan un daño mayor en la conciencia de la persona que es orillada a seguir en esos vicios, tal vez sea por su familia, tal vez sea por razones sentimentales, tal vez ese asunto no nos corresponde, lo que nos corresponde tanto como cuidados y personas es ayudar al que nos necesita. El simple consumo de la droga no es la causa de la conducta adictiva porque existe un cierto factor de vulnerabilidad en cada sujeto.  

Le queremos dedicar unas palabras a cada uno de los consumidores que se vean reflejados en este mundo de adicciones: 
Una manera de ayudar a nuestros los lectores y ayudarlos a hacer conciencia les podemos decir que la palabra ADICCIÓN, es la clara expresión de lo que es este problema. Esto resume la problemática del adicto. No tiene palabra, solo hay un vacío, imposible de llenar. No hay palabra, porque siente que no existe, que no es, que no está vivo en tanto sujeto. Es por eso que los pacientes adictos, necesitan terapia personal y a una persona empática que lo escuche que los comprenda y no los juzgue.

Necesitan ser alojados en tanto sujetos, abrazados desde la escucha y sostenidos simbólicamente como cuando nacieron. Tiene que ser un nuevo nacer, un nacer en el mundo simbólico, donde pueda aprender a través del lenguaje a ponerle palabras a sus dolencias y no a taparlas con una sustancia. 

Si tienes problemas con adicciones quedarte en silencio te va a hundir más. Trata de hablar con los que te rodean y busca un tratamiento, lo necesitas. Lamentablemente esta sociedad condena al que está enfermo por alguna adicción, así que, si no te animas a hablar con un familiar o un amigo por miedo a los prejuicios, comunícate directamente con un profesional. 



Así como nadie es responsable de que hayas elegido la adicción como forma de vida, nadie es responsable de quitarte de ella. Tú entraste en este mundo y tú vas a tener que salir de él. Por supuesto que se puede, por supuesto que puedes pedir ayuda, No esperes que venga alguien a sacarte de ahí, no esperes a que venga un rayo del cielo que te quite los deseos de consumir, no esperes a hacer mil malabares para ver si lo controlas. La adicción es una enfermedad crónica, cada día va empeorando más.

Cada día que pasa, vas quedando más atrapado. Déjalo hoy, antes que sea tarde
A veces no es necesario gastar tanto para que te des cuenta que lo que haces está mal, basta con tener la suficiente información para darte cuenta que el daño que le haces a tu cuerpo es fatal.

Por ultimo como parte de los agradecimientos principalmente a la maestra Monroy  Carmichael  María  Luisa que fue nuestra dirigente en este proyecto, igual agradecemos a nuestros compañeros que nos han permitido promocionar sus proyectos, también le agradecemos a la  CIJ por la línea directa que nos proporcionó exponiéndolo como el centro de apoyo que los jóvenes chetumalenses pueden obtener,  y a cada uno de los colaboradores ya que en un momento determinado al inicio del proyecto se nos presentaron algunos inconvenientes que retrasaron solo un poco la meta trazada y  En pocos días logramos ponernos de acuerdo para que el trabajo sea equitativo aportando cada quien su idea, su punto de vista y así poder llegar a nuestra meta que el día de hoy damos por cumplida. 

















jueves, 4 de junio de 2015

El mundo platónico de Nito concluye así:

CONCLUSIÓN
Nuestro proyecto a realizar se desenvuelve en una tarea al cual se le tiene que poner un gran empeño y sobre todo paciencia para poder crear un comic que fomente la prevención de sustancias adictivas en la sociedad.
En este comic se tocan los problemas de adicción en juegos de azar, Alcoholismo, como también el tabaquismo.
Bueno el proyecto a realizar es un comic llamado el mundo platónico de nito al cual mediante nuestra imaginación y colaboración del equipo, fuimos realizando y diseñando en borradores con hojas de libreta algunos dibujos y características físicas del comic, al igual fuimos creando un dialogo que se iba utilizar entre los personajes del comic para describir los siguientes problemas: diagnóstico de salud, tasa de mortalidad, propuesta de solución, promoción de facturas protectoras, derechos de los no fumadores respetando diferencias individuales  y riesgos que intervienen , y claro como no podía faltar entre en medio de eso se fueron creando los medios físicos donde iban a plasmar los personajes.
Mediante el buen humor del equipo se pudo diseñar los personajes del cual se tenían pensado crear de una manera que llamara la atención de los lectores y de igual forma buscar que fuese una aventura divertida, fantástica e impactante.



 Entre todo esto ya habíamos dado un paso más al proyecto y no muy fuimos fácil, realizando cambios a manera de que todos vaya quedando muy bien.
Después proseguimos a realizar el proyecto mediante tecnología ósea la computadora el cual fue un poco tardado por el motivo de dónde empezar, que programa utilizar y el programa que se utilizo fue pixtón, una serie de preguntas nos hicimos, por el cual se concluyó mejor consultar con una persona la cual sabe de tecnología y programas. La maestra nos orientó y nos recomendó algunos programas de software, ya con la información lo siguiente fue ponerlo en práctica.
Primero que nada descargamos un programa y creamos una cuenta para poder ingresar y realizar el diseño del cómic, el programa se llama pixtón un software increíble el cual tenía todas las herramientas necesarias para realizar el comic gracias a este programa podíamos hacer el trabajo ya que no sabíamos cómo realizarlo, pero con la ayuda de una persona que sabe de esto nos orientó para poder llevar a cabo este proyecto.


Bueno y aun teniendo la orientación de alguien que estaba capacitado hubo algunos enredos al diseñar cada escena, cada área del lugar, los movimientos y el diálogo de los personajes, fue un poco difícil porque en cada guion teníamos que
Ponerles diferentes posiciones a los personajes. Etc. Pero al fin se logró el objetivo.
En fin ustedes se preguntaran de qué se trató todo esta serie de cosas. Primero que nada se trata sobre problemas de adicciones en este caso las drogas que existen en la ciudad de Chetumal y se viven a diario en personas adultas y jóvenes pero más que nada los jóvenes son los que más consumen a este tipo de cosas, tal vez por la falta de atención de algunos padres o por los pocos valores y ejemplo que dan en casa en esto también influye la educación. El  objetivo en este proyecto más que nada es que nosotros tratemos de hacer reflexionar a la población y que tengan cuidado los papás y fijarse con que tipos de persona se relacionan sus hijos. En este caso porque los papás son adictos a esos vicios no le dan la atención necesaria a su hijo nito esto influye en su vida de manera drástica ya que de ser un alumno de excelencia pierde el interés en su estudio y cae en gran riesgo de utilizar estas sustancias por el ejemplo que sus padres les dan en casa y ellos no teniendo otra salida ni en quien apoyarse acuden a este tipo de adicciones como: el tabaquismo, el alcoholismo, las drogas y hasta en pandillerismo.



El objetivo importante de este comic es para la prevención del uso de estas sustancias y que los padres puedan recibir información de cómo poder sobre llevar hablar con sus hijos dándoles la confianza y la atención que se merecen para que así no caigan en las adicciones.
 Al fin concluimos de una manera exitosa a este proyecto en el cual fue un excelente trabajo y esperamos que sirva de mucha ayuda para los jóvenes y padres de familia, tal vez por ser el último proyecto que compartimos como equipo ya que con esto concluimos una materia y se va cerrando un ciclo escolar en el plantel LIC. Jesús Martínez Ross.
Esperamos y les haya gustado este proyecto, lo hicimos con esfuerzo, tiempo y forma y sobre todo pensando en nuestra salud y bienestar.
















Tu vida y tu cuerpo es muy importante no lo destruyas; antes de caer en esto busca ayuda, no te quedes callado muchos jóvenes no lo hacen por eso están metidos en las drogas.
Papás escuchen a sus hijos, denles un minuto de su tiempo para escucharlos porque mañana será demasiado tarde.
                                      

                                  “CUIDA TU VIDA VALES MUCHO"

miércoles, 3 de junio de 2015

Quiubule! En conclusión...

Conclusión

·          Ana mota

 El proyecto de crear una revista, al principio sonó sencillo, pero con el tiempo e volvió algo complicado. El objetivo de la revista es informar a la sociedad sobre todo en la juventud que hoy en día  el principal factor de  riesgo en el consumo de sustancias  adictivas para esto el equipo el equipo decidió crear la revista  juvenil que en la creación se investigó, selecciono fotografías, acomodo la información y entrevistas.

Comenzamos con la separación y acomodo de ella, por consiguiente entrevistamos especialistas de UNEME APA y otras compañeras fueron a CIJ .

Nuestro trabajo muestra unión y armonía de equipo, porque hubo división de tareas, cooperación y al final colaboramos datos obtenidos y aportamos  ideas; para obtener un proyecto de calidad e informativa.

La revista sé que nuestra entregada e infundida a los jóvenes, principalmente de este conalep con el fin de reducir el consumo en ellas. Me complace decir que me agrada la cooperación y labor que nuestro equipo realizo, porque desde el principio hubo comunicación y decisión de lo que se quiere obtener hacia la población, con el único beneficio de ver feliz a la gente que nos rodea y vernos beneficiosos en una calificación aprobatoria. La materia dejo un refuerzo de lo ya aprendido en la vida.


Conclusión

·         Joselyn Pérez Loria

En esta revista, nos ayudó a tener más conocimiento  acerca de las adicciones, aprendí cosas sobre adicciones, drogas y reacciones que no conocía

Creo que en esta revista Se puede aprender de forma rápida y divertida ya que está diseñada para jóvenes  de una manera que ellos al leer eta revista puedan informarse, de todo acerca de las adicciones desde que  son, cuales son, algunos datos  curiosos y alguna experiencias además que si es leída por joven que consumen drogas  podrá encontrar ayuda para superarlo.

Con esta revista  me llevo muchas experiencias, conocí centros de apoyo que no conocía y que estaba dentro de la ciudad ,aprendimos a trabajar en equipo , comprendí que no es fácil hacer una revista  y admiro  a todos aquellos que cada mes lanzan otros número.
En eta revista quedan plasmados nuestros  esfuerzos, gustos, emociones para que diera como  resultado un trabajo en el cual  al mirarlo nos podremos  sentir orgullosas de él.



Conclusión

·         Ingrid de Jesús aguayo chimay

En la elaboración de esta revista pudimos tener diferente experiencias y pudimos ver desde diferentes perspectivas la forma en la que  distintas personas ven las cosas, la manera en la que lograron salir de las drogas, nos dimos cuenta que  hay muchas  personas no conocen los distintos centros de apoyo o asociaciones que existen en Chetumal  como la CIJ y las A.A , también en el hospital general se cuenta con el hospital general se encuentra  con el UNEME CAPA ,donde dan prevención a los jóvenes sobre las adicciones  una vez  que nos adentramos  más al tema  de las drogas nos pudimos  dar cuenta que el consumir drogas  puede llevar a tener  consecuencias graves , como la muerte o que las personas  quedan solas y tienen problemas mentales, conocimos un poco más de las distintas drogas  que hay como la marihuana , la cocaína el tabaco , todas estas son algunas  de a las muchas  que hay  en el mundo  pudimos observar  que los que se vuelven adictos  más fácil son los  jóvenes que tienen  problemas en casa  o que se dejen influenciar por sus amigos, y así no logran ayudarse para dejar las drogas.

Conclusión

·         Gabriela Alejandra Poot castillo



En este trabajo pudimos abarcar muchos temas relacionados con diferentes tipos de problemas que vienen relacionados con el consumo de diferentes tipos de drogas también se pueden observar los testimonios de personas  adictas, las cuales recurrieron a los diferentes centros de ayuda que hay , laboran especialistas  que están altamente capacitados  para poder ayudar a las personas adictas.



En este proyecto pudimos trabajar muy bien como un verdadero equipo ya que todos trabajamos por igual, lo cual se ve reflejado en el dicho, trabajo también aprendimos como poder trabajar con las personas  adictas , así cuando nosotras llegáramos  a tener un caso de adicciones ya estaríamos preparados y así sabríamos como sobre llevar este tipo de situaciones , creo que si una persona requiera de nuestra ayuda podemos hablar de los centros de ayuda  como UNEME CAPA Y LA CIJ ya que esta asociaciones se dedican a ayudar a personas con adicciones y así pueden empezar su tratamiento el cual no es nada sencillo pero vale la pena pasar por todo ese proceso  por seria para bien de ellos y su familia.




 Conclusión

·         Cristina nayeli garcia rosales

En la revista podemos concluir todo sobre las experiencias de una persona, como podemos buscar factores, como buscamos a personas  expertas  en casos de tener alguna adicción y poder sobre salir  de ellas , ponerle atención a los pacientes  poder ayudarlos a poder recapacitar a esas personas  para poder ayudarla la revista más que nada  es para poder orientar a las personas  las cuales  pueden tener  el interés de sobre salir de las adicciones. En este tipo de proyecto  podemos  dar por concluir  que  cualquier  persona  puede salir  adelante aquí en el estado de Chetumal poder salir adelante , hay muchos  apoyos  como el UNEME CAPA  y CIJ esos son ejemplos, poder orientar a las personas , dar el conocimiento de uno sobre  el daño de las adicciones , poder  ayudar a las personas  que así lo requieran  así que el conocimiento  de las droga  es brillante ya que con ello podemos orientar a más personas.


Conclusión

·         Dalia Gabriela catzin arguelles

La conclusión que puedo dar es que este proyecto nos ha unido más a mis compañeras y a mí sé que nos ha costado mucho pero lo hemos logrado  hemos salido juntas y reímos pero le pusimos atención a todo lo que hicimos sé que esta revista llevara mucha información a los jóvenes visitamos muchos lugares para saber más sobre las adicciones nos tomó días hacer la revista la hicimos varias veces pero nos salió mal  pero al final todo salió bien nos dimos cuenta que podeos ayudar a mucha gente con alguna adicción y que también podemos ayudarla de una manera adecuada.

Ms compañeras pusieron mucho de su parte para realizarla tanto en el tiempo y dedicación sobre  todo sabemos que no debemos tratar mal a las personas al contrario debemos apoyarlos sobre todas las cosas



lunes, 1 de junio de 2015

Aquí  les dejamos el enlace de un vídeo realizado por alumnos de conalep de la especialidad de enfermería del grupo 603 en el cual brindamos información acerca del tema de adicciones y esperamos que les guste. 



https://www.youtube.com/watch?v=3eE7rboBCGA