Conclusión
·
Ana
mota
El proyecto de
crear una revista, al principio sonó sencillo, pero con el tiempo e volvió algo
complicado. El objetivo de la revista es informar a la sociedad sobre todo en
la juventud que hoy en día el principal
factor de riesgo en el consumo de
sustancias adictivas para esto el equipo
el equipo decidió crear la revista
juvenil que en la creación se investigó, selecciono fotografías, acomodo
la información y entrevistas.
Comenzamos con la separación y acomodo de ella, por consiguiente
entrevistamos especialistas de UNEME APA y otras compañeras fueron a CIJ .
Nuestro trabajo muestra unión y armonía de equipo, porque
hubo división de tareas, cooperación y al final colaboramos datos obtenidos y
aportamos ideas; para obtener un
proyecto de calidad e informativa.
La revista sé que nuestra entregada e infundida a los
jóvenes, principalmente de este conalep con el fin de reducir el consumo en
ellas. Me complace decir que me agrada la cooperación y labor que nuestro
equipo realizo, porque desde el principio hubo comunicación y decisión de lo
que se quiere obtener hacia la población, con el único beneficio de ver feliz a
la gente que nos rodea y vernos beneficiosos en una calificación aprobatoria.
La materia dejo un refuerzo de lo ya aprendido en la vida.
Conclusión
·
Joselyn Pérez Loria
En esta revista, nos ayudó a tener más conocimiento acerca de las adicciones, aprendí cosas sobre
adicciones, drogas y reacciones que no conocía
Creo que en esta revista Se puede aprender de forma
rápida y divertida ya que está diseñada para jóvenes de una manera que ellos al leer eta revista
puedan informarse, de todo acerca de las adicciones desde que son, cuales son, algunos datos curiosos y alguna experiencias además que si
es leída por joven que consumen drogas
podrá encontrar ayuda para superarlo.
Con esta revista
me llevo muchas experiencias, conocí centros de apoyo que no conocía y
que estaba dentro de la ciudad ,aprendimos a trabajar en equipo , comprendí que
no es fácil hacer una revista y
admiro a todos aquellos que cada mes
lanzan otros número.
En eta revista quedan plasmados nuestros esfuerzos, gustos, emociones para que diera
como resultado un trabajo en el
cual al mirarlo nos podremos sentir orgullosas de él.
Conclusión
·
Ingrid de Jesús aguayo chimay
En la elaboración de esta revista pudimos tener diferente
experiencias y pudimos ver desde diferentes perspectivas la forma en la que distintas personas ven las cosas, la manera en
la que lograron salir de las drogas, nos dimos cuenta que hay muchas
personas no conocen los distintos centros de apoyo o asociaciones que
existen en Chetumal como la CIJ y las
A.A , también en el hospital general se cuenta con el hospital general se
encuentra con el UNEME CAPA ,donde dan
prevención a los jóvenes sobre las adicciones
una vez que nos adentramos más al tema
de las drogas nos pudimos dar
cuenta que el consumir drogas puede
llevar a tener consecuencias graves ,
como la muerte o que las personas quedan
solas y tienen problemas mentales, conocimos un poco más de las distintas
drogas que hay como la marihuana , la
cocaína el tabaco , todas estas son algunas
de a las muchas que hay en el mundo
pudimos observar que los que se
vuelven adictos más fácil son los jóvenes que tienen problemas en casa o que se dejen influenciar por sus amigos, y
así no logran ayudarse para dejar las drogas.
Conclusión
·
Gabriela Alejandra Poot castillo
En este trabajo pudimos abarcar muchos temas relacionados con diferentes tipos de problemas que vienen relacionados con el consumo de diferentes tipos de drogas también se pueden observar los testimonios de personas adictas, las cuales recurrieron a los diferentes centros de ayuda que hay , laboran especialistas que están altamente capacitados para poder ayudar a las personas adictas.
En este proyecto pudimos trabajar muy bien como un
verdadero equipo ya que todos trabajamos por igual, lo cual se ve reflejado en
el dicho, trabajo también aprendimos como poder trabajar con las personas adictas , así cuando nosotras llegáramos a tener un caso de adicciones ya estaríamos
preparados y así sabríamos como sobre llevar este tipo de situaciones , creo
que si una persona requiera de nuestra ayuda podemos hablar de los centros de
ayuda como UNEME CAPA Y LA CIJ ya que
esta asociaciones se dedican a ayudar a personas con adicciones y así pueden
empezar su tratamiento el cual no es nada sencillo pero vale la pena pasar por
todo ese proceso por seria para bien de
ellos y su familia.
Conclusión
·
Cristina nayeli garcia rosales
En la revista podemos concluir todo sobre las
experiencias de una persona, como podemos buscar factores, como buscamos a
personas expertas en casos de tener alguna adicción y poder
sobre salir de ellas , ponerle atención
a los pacientes poder ayudarlos a poder
recapacitar a esas personas para poder
ayudarla la revista más que nada es para
poder orientar a las personas las
cuales pueden tener el interés de sobre salir de las adicciones.
En este tipo de proyecto podemos dar por concluir que cualquier
persona puede salir adelante aquí en el estado de Chetumal poder
salir adelante , hay muchos apoyos como el UNEME CAPA y CIJ esos son ejemplos, poder orientar a las
personas , dar el conocimiento de uno sobre
el daño de las adicciones , poder
ayudar a las personas que así lo
requieran así que el conocimiento de las droga
es brillante ya que con ello podemos orientar a más personas.
Conclusión
·
Dalia Gabriela catzin arguelles
La conclusión que puedo dar es que este proyecto nos ha
unido más a mis compañeras y a mí sé que nos ha costado mucho pero lo hemos
logrado hemos salido juntas y reímos
pero le pusimos atención a todo lo que hicimos sé que esta revista llevara
mucha información a los jóvenes visitamos muchos lugares para saber más sobre
las adicciones nos tomó días hacer la revista la hicimos varias veces pero nos salió
mal pero al final todo salió bien nos
dimos cuenta que podeos ayudar a mucha gente con alguna adicción y que también
podemos ayudarla de una manera adecuada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario