10 Problemas Que Causan Las Drogas En
La Juventud
Los
adolescentes están en mayor riesgo de caer en una adicción debido a la
curiosidad típica de la edad por explorar el mundo, el ambiente en el que se
desenvuelven, las malas amistades, el ejemplo familiar o la herencia genética.
¡Área restringida!
Cualquiera
puede desarrollar una adicción, sin embargo, existe una población denominada
jóvenes en alto riesgo, que son aquellos que tienen problemas que los hacen más
propensos, tales como:
▪
Vivir en hogares desintegrados.
▪ Tener una herencia genética que los haga más vulnerables, es decir,
que sus padres o familiares cercanos son adictos.
▪ Sus valores son pobres o nulos.
▪ Sufrir de violencia familiar.
▪ El círculo de amigos es negativo.
Cadena de problemas
Un
joven también está expuesto a varios problemas sociales por el consumo de
drogas. Según los especialistas Alfredo Asturias y Edgar Camargo, estos pueden
ser:
1.
Mentiras: lo primero que un adolescente hace al empezar a consumir es
ocultarlo. Además, empieza a mentir con respecto a su consumo, la utilización
de su dinero, amistades y lugares de reunión.
2.
Delitos menores: esto comienza desde la casa, como quedarse con el vuelto,
tomar dinero sin autorización o bien pedirlo argumentando otros gastos. Un
joven dependiente necesita dinero para poder comprar las drogas. Esta conducta
puede incrementarse a delitos más serios.
3.
Bajo rendimiento académico o deserción estudiantil: indudablemente, el
rendimiento escolar baja debido a que la persona está ansiosa por consumir.
También, el adicto empieza a buscar pretextos para no ir al colegio y visitar
más los lugares donde tiene acceso a las drogas legales o ilegales.
4.
Agresividad: como parte del efecto denominado “abstinencia” el adicto se puede
volver muy agresivo mientras no consume. Sin embargo, esto también depende del
tipo de droga que utiliza, ya que las drogas que alteran el sistema nervioso
suelen provocar euforia e inhibición en el adicto.
5.
Consumo de otras sustancias: las drogas provocan un estado de tolerancia en el
cuerpo, lo cual provoca que la persona necesite más y más de estas sustancias
dañinas. Por ejemplo, una persona que consume alcohol es más vulnerable a
probar otras sustancias como cocaína o éxtasis.
6.
Problemas legales y accidentes: un adicto es más propenso a cometer delitos
como robos o estafas, posesión y tráfico de drogas, conflictos callejeros,
accidentes vehiculares, entre otros. En tanto, el alcohol, el tabaco y las
drogas son indiscutiblemente los principales causantes de accidentes y muerte
entre los jóvenes.
7.
Enfermedades y mala calidad de vida: según la sustancia que se consume, se ven
afectados diferentes órganos del cuerpo y, en algunos casos, estos daños son
irreversibles.
8. Promiscuidad: la inhibición y el desacato que producen las drogas provoca
conductas promiscuas en los adolescentes, por lo cual, están más propensos a
infecciones de transmisión sexual, entre muchos otros riesgos implícitos como
un embarazo no deseado o prostitución.
9.
Entornos peligrosos: a pesar de que conseguir drogas en este país es muy
sencillo, estos lugares son muy peligrosos y la persona se expone a muchos
riesgos. Además, mientras va avanzando la enfermedad y se cambian las
sustancias, también se cambia de amistades, las cuales pueden ser más osadas y
por ende, peligrosas.
10.
Problemas familiares: las familias sufren de la misma enfermedad: la adicción,
ya que el cuidado excesivo que ejercen sobre el adicto se convierte en
codependencia. En casi todas las familias existe por lo menos un miembro con
esta enfermedad y usualmente, los familiares pretenden esconder el problema.
Esto hace que una adicción se convierta en un problema social, psicológico,
económico y que afecte hasta la credibilidad religiosa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario