lunes, 11 de mayo de 2015

TIPOS DE DROGAS Y DAÑOS EN EL ORGANISMO.


Aqui te dejamos algunos conceptos que estan relacionados con las adicciones..




      Adicción:
 Ocurre cuando una persona se vuelve adicta a alguna sustancia pierde el control sobre su consumo, aunque no esté consciente de ello, y su cuerpo requiere esa sustancia en cantidad cada vez mayor y con más frecuencia.
      Alcoholismo:
 La ingestión diaria de alcohol superior a 50 gramos en la mujer y 70 gramos en el hombre, y se caracteriza por una dependencia emocional y a veces orgánica del alcohol. Produce un daño cerebral progresivo y si no se trata a tiempo, la muerte.
      Tabaquismo:
Es el consumo diario del tabaco ya que el mismo contiene una sustancia conocida como la nicotina la cual ocasiona que una persona se vuelva adicta a este  producto.
      Droga:
Cualquier sustancia  (no necesaria para la conservación de la vida en condiciones normales, como el agua, el oxígeno o los alimentos) que, al introducirse al organismo, produce un cambio en su funcionamiento. Ejemplos: los medicamentos, la cafeína, el alcohol, la cocaína, la mariguana, etc.

      Mariguana:
Proviene de una planta llamada Cannabis sativa y, por ser de origen natural, muchas personas piensan que no es dañina. Esto es completamente falso. Se ha comprobado que su consumo provoca daños emocionales, pérdida de la memoria, alteraciones del sueño y, en general, disminuye la actividad cerebral. Además, sus efectos son acumulativos, porque aunque se consuma una dosis pequeña, ésta no se elimina del organismo inmediatamente y, días después, sigue produciendo alteraciones en las funciones cerebrales.
      Cocaína:
La cocaína es otra sustancia peligrosa y destructiva, cuyo consumo afecta principalmente al sistema nervioso: produce agresividad, delirios, alucinaciones visuales y auditivas. Esto hace que las personas intoxicadas con cocaína sean peligrosas para sí mismas y para los demás.
      Tabaco:
El tabaco se elabora a partir de las hojas secas de la planta del mismo nombre, contiene varias sustancias, destacando la NICOTINA que es la responsable de generar dependencia
      Alcohol :
El alcohol se obtiene de la fermentación de los jugos azucarados de diversas plantas o de sus frutos y su graduación alcohólica depende de su origen. Las bebidas alcohólicas se clasifican en dos grupos dependiendo del proceso de elaboración:

      Bebidas fermentadas:
Las que se obtienen a partir de la fermentación de los azúcares contenidos en diferentes frutas, por ejemplo, la cerveza, la sidra o el vino y su graduación alcohólica oscilan entre los 4 y los 12º.

      Bebidas destiladas:
Proceden de la depuración de las bebidas fermentadas para obtener mayores concentraciones de alcohol. Entre ellas se encuentran el vodka o el ron, y su graduación alcohólica oscila entre los 40 y los 50º.
      Adicto:
Persona que consume sustancias psicoactivas de manera de llegar a afectar su vida, en diferentes ámbitos. Ésta afectación depende del patrón de consumo (frecuencia, intensidad) del tipo de sustancia.
      Estupefacientes:
Término usado para denominar genéricamente las drogas ilícitas o drogas de abuso. Por ejemplo la morfina, codeína, heroína), conocidos también como narcóticos, esta acepción se explica por los efectos de estupor de estas sustancias.
      Anfetaminas:
Son drogas estimulantes elaboradas a partir de sustancias químicas y no extraídas de plantas.
      Crack:
Es el nombre vulgar de un derivado de la cocaína, en concreto el residuo resultante de hervir clorhidrato de cocaína en una solución de bicarbonato de sodio para que se evapore el agua.
      Cristal:
Se le denomina así al clorhidrato de metanfetamina, esto consiste en pedazos de cristales transparentes parecidos al hielo, que se pueden inhalar fumándolos. En esta forma se conoce como "hielo", "cristal" y "vidrio".
      Polvo de ángel:
Es el nombre popular de la cocaína.
      Tabaquismo pasivo:
Inhalación normalmente involuntaria, de humo de tabaco, procedente de una persona que esté fumando.
      Metanfetaminas:
La metanfetamina es un estimulante sumamente adictivo que afecta el sistema nervioso central. 
      Droga de síntesis:
El término droga de síntesis se refiere a un conjunto de sustancias psicoestimulantes, en su mayoría derivadas de anfetaminas. Las drogas de síntesis se presentan habitualmente en forma de comprimidos con colores, imágenes o logotipos llamativos y se las denomina vulgarmente "pastillas".
      Droga cocodrilo:
La Desomorfina es un derivado de la morfina que actúa de manera similar a la heroína en el cerebro, es aproximadamente diez veces más potente que la morfina. A esta droga se le considera como un opiáceo semisintético.  Es elaborado de manera casera; surge de la combinación de comprimidos de codeína con varios productos químicos tóxicos, tales como líquido de encendedor o fósforo rojo y limpiadores industriales.


No hay comentarios:

Publicar un comentario