jueves, 28 de mayo de 2015


"Con los buenos ejemplos dile adiós a
las adicciones"

La herencia cultural y familiar un mecanismo para combatir las adicciones, una razón más para asumir un estilo de vida saludable.
 
Las adicciones también pueden ser prevenibles. Una familia con estilos de vida saludables le facilita el camino a la prevención de enfermedades como el alcoholismo y el tabaquismo y así fomenta el disfrute de una vida con mayores probabilidades de salud y de vitalida

Beber y fumar, dos actos que socialmente son “aceptados”, representan un riesgo para la salud; son generadores de adicciones que provocan el deseo de consumirlos cada vez con mayor frecuencia, trayendo consecuencias como el deterioro progresivo del cuerpo humano.

Los daños son múltiples, algunos ejemplo  son: en el caso del cigarrillo daño pulmonar  y del alcohol enfermedades en el sistema digestivo. Así como hay personas que nacen con predisposición a enfermarse de gripes, las hay quienes son vulnerables al alcoholismo y al tabaquismo. Así que los hijos de familias no fumadoras y no consumidoras de licor tienen menos predisposición a estos hábitos. Todo lo que se ve y se aprende en casa se sigue practicando durante toda la vida. Las buenas costumbres familiares, los buenos ejemplos, son el mejor regalo que los padres pueden dar a los hijos, como las celebraciones familiares sin licor, declarar la casa como un lugar libre de humo y sanción moral para aquellos miembros del hogar que se pasen de "tragos".

Con una  buena educación se tendrán bases fuertes para afrontar positivamente la presión social que ejercen los grupos de amigos o de trabajo: “En nuestro parche todos fumamos” o “un traguito y no más”. Con una personalidad sólida se pueden evitar las "tentaciones”.


¿La mejor ayuda para quienes sufren de adicciones?

La acción más acertada es buscar ayuda profesional, en muy pocas ocasiones el ser humano por sí solo logra dejar una adicción, pues aunque es consciente de que le hace daño, el cuerpo le sigue pidiendo que lo haga. Es ahí donde deben entrar los profesionales en el tema. Como familia además se le debe brindar un apoyo adicional al adicto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario